Un blog para tod@s l@s curios@s,que quieran indagar en la política y el medio ambiente y pasar un buen rato con mis aventuras
dimarts, 23 de desembre del 2008
PLAGIO
http://www.eldiadevalladolid.com/noticia.cfm/Opini%C3%B3n/20081215/cayo/cayo/36E0AEA5-1A64-968D-59D0C9993DF68AB3
En el mismo minuto en que fué elegido publiqué la entrada y al día siguiente escribieron esa opinión en el periódico.
Qué rabia, que cuando nosotros, los bloggers escribimos algo tengamos que poner siempre las referencias para que no nos denuncien o algo por el estilo y mira estos jetas.
Bueno, un saludo.
Salud
dimecres, 17 de desembre del 2008
Oh! Roja Navidad...

diumenge, 14 de desembre del 2008
Cayó Cayo
El resultado de la votación ha sido: 92 votos a favor de Cayo Lara, 29 a favor de Joan Josep Nuet y 46 en blanco.
A última hora el compañero, bloguero Félix Díez informaba de un rumor que decía que Nuet se unía a los gasparistas en un último intento por conseguir la coordinación general de IU.
Pese a esto la opción que más sonaba ya desde hacía algunos días, se ha confirmado y Cayo ha sido elegido coordiandor general de IU.
Espero que esto sea un paso adelante hacia una Izquierda renovada, que la pluralidad ayude en el futuro y que esta vez Izquierda Unida lo esté del todo.
NUET NOMINADO "SENADOR REVELACIÓN" Y LLAMAZARES "MEJOR ORADOR"
Una vez escrutadas las propuestas de candidatos recibidas, la Junta Directiva ha decidido el listado definitivo de nominados a cada categoría de los Premios Parlamentarios APP 2008.
La votación para la elección de los premiados, en la que ya sólo podrán participar los asociados, se realizará los días 16 y 17 de diciembre y el recuento de votos tendrá lugar horas antes de la ceremonia de entrega, de tal manera que los premios no se conocerán hasta el mismo momento de su entrega.
Dicha entrega de premios tendrá lugar en la cena de navidad de la APP prevista para el miércoles, 17 de diciembre, en el hotel Palace de Madrid.
FINALISTAS PREMIOS PARLAMENTARIOS APP 2008
.- “Emilio Castelar” al mejor Orador:
Josu Erkoreka (PNV)
Pío García-Escudero (PP)
Ramón Jáuregui (PSOE)
Gaspar Llamazares (IU)
.- “Azote del Gobierno”:
Rosa Díez (UPD)
Cristobal Montoro (PP)
Joan Tardà (ERC)
Soraya Sáenz de Santamaría (PP)
.- “Azote de la Oposición”:
Salvador de la Encina (PSOE)
María Teresa Fernández de la Vega (PSOE)
Pedro Solbes (PSOE)
Francesc Vallès (PSOE)
.- “Luis Carandell” a la mejor relación con la prensa:
José Luis Ayllón (PP)
Rafael Román (PSOE)
Josep Sánchez i Llibre (CiU)
Joan Tardà (ERC)
.- “Castigo para la prensa”:
José Antonio Alonso (PSOE)
Carme Chacón (PSOE)
Joan Herrera (ICV)
Jorge Moragas (PP)
.- Parlamentario más activo:
Fátima Bañez (PP)
Teresa Cunillera (PSOE)
Francisco Fernández Marugán (PSOE)
Gaspar Llamazares (IU)
.-“Desconocido” en el Parlamento:
Ángel Acebes (PP)
Jesús Caldera (PSOE)
Juan Costa (PP)
Manuel Pizarro (PP)
.- Diputado revelación:
Santiago Cervera (PP)
Álvaro Nadal (PP)
Ana María Oramas (CC)
Joan Ridao (ERC)
.-“Pregunta del millón”:
.- Pregunta del diputado D. GASPAR LLAMAZARES TRIGO (IU): "¿Qué informaciones, estudios o investigaciones relevantes tiene el gobierno para avalar y respaldar desde la Dirección General de Tráfico la eficacia del denominado "casco tántrico" para motoristas y las supuestas influencias positivas de los colores dorado y azafrán, los mismos que los de los hábitos budistas, así como el símbolo del Kalachafra, la "Rueda del Tiempo", y el contacto con la coronilla de la cabeza (donde residiría el hipotético chakra más importante) de un bordado que representa el mantra de Manjushri?"
.- Pregunta del diputado D. GASPAR LLAMAZARES TRIGO (IU): "¿Tiene previsto el Gobierno fomentar y respaldar alguna campaña de seguridad vial basada en la supuesta conducción segura que ampara San Cristobal según la tradición de la iglesia catlólica?"
.- Pregunta de la diputada DÑA. MARIA CONCEPCIÓ TARRUELLA TOMÁS (CIU): "¿Por qué cuando se llama a un teléfono de atención al cliente, después de oír una serie de mensajes de entrada, interminables instrucciones de marcación y músicas celestiales, se pone una señorita que no tiene ni idea de lo que se le está consultando y te remite a otro número... donde tampoco saben nada del tema hasta que si uno ¡al fin! tiene la fortuna de dar con un teleoperador que sí sabe de lo que va la consulta, siempre se corta la comunicación cuando se está a punto de conocer la solución al problema, y no hay forma de volver a comunicarse con el interlocutor anterior para no tener que repetir la misma historia?"
Pregunta del diputado D. MIGUEL BARRACHINA ROS (PP): "Cómo es posible que durante la pasada campaña electoral la Subdelegación del Gobierno en Castellón ofreciera datos precisos y minuciosos sobre el "hurto de algarrobas" en 2007 y no sobre los homicidios, asesinatos, agresiones sexuales y otros graves delitos, que obran en poder del Ministerio del Interior y de la Subdelegación y se vienen ocultando de manera sistemática?
.- Senador del año:
Agustín Conde (PP)
Isidre Molas (PSC)
Alicia Sánchez Camacho (PP)
Jordi Vilajoana (CiU)
.- Senador revelación:
Montserrat Candini (CiU)
Mª Dolores de Cospedal (PP)
Joan Josep Nuet (EUiA)
Carmela Silva (PSOE)
.- Eurodiputado del año:
Ignasi Guardans (CiU)
Jaime Mayor Oreja (PP)
Raul Romeva (ICV)
Alejo Vidal-Cuadras (PP)
dijous, 11 de desembre del 2008
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS Y DEL CLIMA

dimecres, 10 de desembre del 2008
ODA AL HOMBRE SENCILLO
terrible
y es saberlo,
saberlo todo:
día y noche saber cómo te llamas,
ése es mi oficio,
conocer una vidano es bastante
ni conocertodas las vidas
es necesario,
verás,
hay que desentrañar,
rascar a fondo
(…)
y en el pan buscomás allá de la forma.
Me gusta el pan,
lo muerdo,y
entoncesveo el trigo,
los trigales tempranos,
la verde formade la primavera,
las raíces,
el agua,
por esomás allá del pan,
veo la tierra,
la unidad de la tierra,
el agua,
el hombre,
y así todo lo pruebo
buscándoteen todo,
ando,
nado,
navego,
hasta encontrarte,
(…)
Ves tú qué simple soy,
qué simple eres,
no se tratade nada complicado.
Yo trabajo contigo,
tú vives,
vas y vienesde un lado a otro,
es muy sencillo,
eres la vida,
eres tan transparentecomo el agua,
y así soy yo,
mi obligación es ésa:
ser transparente,
cada díame educo,
(…)
tengo en mis brazos
a mi amor
como a tu novia tú,
y entonces
cuando estoestá probado,
cuando somos iguales,
escribo,
escribo con tu vida
y con la mía,
con tu amor y los míos,
con todos tus dolores
y entonces
ya somos diferentes
(…)
Ven,
no sufras,
ven conmigo,
porque aunque
no lo sepas,
eso yo sí lo sé:
yo sé hacia dónde vamos,
y es ésta la palabra:
no sufras
porque ganaremos,
ganaremos nosotros,
los más sencillos
ganaremos,
aunque tú no lo creas,
ganaremos.
GRACIAS POR ENVIÁRMELA
Esas malditas 24h
Resulta tenía que coger el tren en Logroño a las 7 de la tarde del lunes para ir a Vitoria porque cómo no tengo prácticas de laboratorio (fisicoquímica esta vez), al ser fiesta miré los horarios de trnes, que eran del año pasado pero como en las actualizaciones nunca cambian nada me fié a pesar de estar en internet muuucho tiempo este puente y haberlo podido consultar.
Entonces al llegar a la estación me dijeron que este año no había tren el día 8 peero que podía coger uno que saí en ese momento hasta Miranda y luego otro de ahí a Vitoria, cuando me dijo el precio por poco me caigo 10 euros! y eso que era con Carnet Joven! claro, era el Talgo que venía de Barcelona, y por 5 euros más voy y vengo en Bus. Además em puse a ver la peli que ponían y se estropeó la tele!
En Miranda cogí otro por sólo 2,5 e y creía que llegaba a la residencia a cenar.
En esto que llego y me dicen que al ser festivo no hay cena ¡y que lo debería de saber! claro, claro, una no puede tener un despiste o no saber algo noooo.
Siempre tengo que llamar por teléfono y avisar de todo en la residencia: si llegas tarde, pronto, si cenas, si no y un sin fin de idioteces y, si se te olvida te puede caer la bronca del siglo (soy experta desde el año pasado). Pero claaaro tú simepre tienes que llamar pero para una vez que ven que me había apuntado a cenar nooo, no pueden llamarte a tí, a tu casa y decírtelo, no, mejor te gastas una pasta en el tren para llegar a cenar y luego no tienes cena.
Acabé en el chino de enfrente: 2 rollitos de primavera y un botellín de agua(me parecía mal no pedir nada) en qué hora! me clavaron 2 euros. Lo mejor de todo es lo que ponía en la botella (de cristal, Font Vella): "aroma fresco y duradero que se mantiene en boca, acompañando gran variedad de platos de los mejores restaurantes y mesas"JAJAJA
¿desde cuándo el agua tiene sabor?y, ¿a qué platos NO acompaña??? de los mejores restaurantes??si era un chino!
Bueno, el capítulo de Física o Química además fue muy triste.
A día siguiente, lo único bueno fue que estuvo sin llover por la mañana (la 1ª en 7 semanas, que las voy contando) pero en prácticas nos salió el experimentó y perdimos más tiempo en inventarnos los números para que todo cuadrara que haciendo el experimento. Y encima me enteré de que el viernes tengo examen! y la cupa otra vez más NO es mía.
La profesor a dijo que avisarí en clae y no lo hizo, pero lo puso en internet, y claaaro en todas las clases hay freakys que miran a página de la Uni tooodos los días, entre los que no estoy, y por eso ahora me toca ponerme las pilas hasta el viernes.
Bueno, hay días peores, en fin...
diumenge, 7 de desembre del 2008
Hoy es siempre todavía. Toda la vida es ahora
"Ahora" La traición de Wendy (Ismael Serrano), 2002
dijous, 4 de desembre del 2008
Por la III República ¡no a la constitución monárquica!

laRepublica.es
dimecres, 3 de desembre del 2008
Salida en bici Masa-crítica.Diciembre

Bicicletada Crítica
"Carril bici hasta el San Pedro"
Viernes, 5 de Diciembre
20:00h
Desde la Plaza del Mercado
De nuevo este mes nos juntaremos para realizar la habitual bicicletada de todos los bicicleteros. Esta vez reclamaremos al Consitorio y al Hospital San Pedro que el carril bici proyectado para el futuro vial que unirá Los Lirios con La Estrella no termine en la calle Cidacos o Piqueras, sino que se prolongue hasta el Hospital San Pedro. Así se conseguiría un trazado lógico, útil y práctico para acceder al Complejo Hospitalario desde la parte Este de la ciudad.
Esta reivindicación, que ya ha sido traslada al Concejal de Movilidad, se complementa con la realizada el mes pasado donde con unas 400 firmas de profesionales sanitarios y usuarios, solicitamos se instalen más y mejores aparcabicis en el entorno del Hospital. Estas firmas ha sido entregadas a la Gerencia del Hospital.
Acudiremos a la bicicletada con ganas de hacernos ver y oir por las calles de Logroño. Llevaremos nuestras luces, bocinas, silbatos, reflectantes, etc... El frío no nos detendrá.
Además, tendremos a vuestra disposiciones nuevas matriculas-bici, chalecos reflectantes, camisetas y pines.
Os animamos a participar. Entre todos podemos conseguir una movilidad diferente
¡¡¡ MUEVETE DIFERENTE !!!
"La bici no estorba al tráfico, es tráfico"
dilluns, 1 de desembre del 2008
PREMIOS WEB RIOJANOS
Con el objetivo de poder transmitir a la sociedad riojana todo lo que acontece dentro de esta organización y dar a conocer todas nuestras propuestas nos hemos inscrito en este concurso, dado el vació informático que los medios de comunicación nos hacen.Los blogs inscritos son los siguientes:
El blog del Área de Libertad de Expresión Afectivo Sexual de IU Rioja.
La izquierda de La Rioja, blog de Izquierda Unida de La Rioja.
Desde un Lugar de La Rioja...(Y de Álava), de Silvia Pérez, donde intenta tener un blog variado, que va desde la política al medio ambiente pasando por opiniones y anécdotas personales.
www.sotoencameros.net blog de Álvaro Villar Calvo, concejal de IZQ. (IU - IC- LV) en Soto en Cameros.
Beatriz Alonso es mas izquierda, blog de Beatriz Alonso, secretaria general del PCR, miembro de la dirección de IU y candidata a la alcaldía de Logroño en las pasadas elecciones.
Henar Moreno es mas izquierda, blog de Henar Moreno, coordinadora de IU Rioja, miembro del Comité Federal del PCE, del Consejo Político Federal de IU y de la Presidencia Federal de Izquierda Unida.
Desde el 9 al 24 de diciembre esta abierto el plazo de votación.
diumenge, 30 de novembre del 2008
Congo
DENUNCIA: Las verdades sobre lo que pasa en el Congo. Por Luis Ángel Aguilar Montero.
Quiero denunciar hoy uno de los mayores ejemplos de hipocresía mundial con la terrible situación de la RD del Congo. ¿A nadie le extraña que la mayor cantidad de muertos tras la II Guerra mundial y las mayores atrocidades acaecidas desde los terribles campos de concentración nazis, hayan sido prácticamente ignoradas por los medios de información?
Desenmascarando la verdad de los actores en 10 claves: guía para no iniciados con el fin de ayudar a la ubicación de quiénes son los que ganan, los que pierden y los responsables del asunto.
Lo que pasa: Nueva guerra en el Congo. Intento de invasión por parte de Rwanda con el apoyo de las grandes potencias del Norte.
El trasfondo: Un capitulo más de la guerra que llevan a cabo los Estados Unidos para dejar a China fuera del acceso de los recursos minerales
Lo que se cuenta: guerras tribales entre “Hutu” y “Tutsi”, las luchas por el estaño, y –como consecuencia- una gran crisis humanitaria.
La realidad: La gran riqueza de minerales preciados del Congo es el motivo de codicia y por los que el ejercito ruandés quiere anexionarse esta riquísima zona del Congo.
Los ganadores: Las multinacionales europeas y americanas que están expoliando el Congo y les pagan a cambio entre un 5 y un 12% de lo que sacan.
Los que quieren ganar: Además de la dictadura ruandesa, China, la única que ha firmado socorrer la maltrecha economía del gobierno congoleño, pero a cambio de los minerales que
necesita para su tecnología, eso sí, pagando 30% de lo que saca.
Los perdedores: Todo el pueblo congoleño -niños esclavos, violaciones de mujeres, muertos y desplazados-, su presidente Kabila, democráticamente elegido, y África en general.
Los responsables directos: Esas grandes potencias del Norte que son EEUU, Reino Unido, Bélgica, Francia y Holanda, que apoyan a la dictadura ruandesa, quien a su vez financia
8 guerrillas que pretenden desgastar al gobierno congoleño que ha firmado importantes contratos mineros con China.
Papel de la ONU: La misión de paz de las UN para Congo, con 17.000 hombres, de la que dimitió el teniente español Díaz de Villegas, lejos de proteger a la población está apostando por una parte: la de los ganadores.
¿Qué podemos hacer? Informarnos de una manera fidedigna (no vale El País, ni Público...). Denunciar la postura irresponsable de la comunidad internacional y la traición de la MONUC y presionar a nuestro gobierno para que no se alinee con los intereses y denuncie la situación.
dilluns, 10 de novembre del 2008
El PCE presenta su lista de candidatos para el comité político federal
dissabte, 8 de novembre del 2008
EB pide que se declare "persona non grata" a la reina
Ezker Batua pide al parlamento vasco que declare “persona non grata” a la Reina
Europa Press 06-11-2008 Nacional
EB presentó hoy en el Parlamento vasco una proposición no de ley en la que "exige" que la Reina Doña Sofía rectifique públicamente las manifestaciones reflejadas en el libro ’La reina muy de cerca’ sobre cuestiones como el matrimonio homosexual, el aborto o la eutanasia, por considerar que se trata de "una toma de posición inaceptable".
En caso de no producirse dicha rectificación, planteó la posibilidad de declarar a Su Majestad "persona non grata" en Euskadi.
El parlamentario de EB José Miguel Fernández dio a conocer la propuesta de su grupo en una rueda de prensa en el Parlamento vasco, en cuya sala de prensa compareció con una bandera republicana.
El dirigente del socio menor del Gobierno vasco aseguró no haberse sorprendido de las afirmaciones atribuidas en la obra a Doña Sofía, ya que "pensamientos tan retrógrados son consustanciales a una institución tan arcaica como la Corona". Además, destacó que "por definición, la Corona debe ser neutral" y no ha de pronunciarse públicamente sobre asuntos "sociales o políticos".
En la proposición se afirma que las manifestaciones recogidas en la obra pueden "interferir en el debate político y social", y son contrarias a "los derechos legítimos de las personas homosexuales y a la capacidad de decisión de las mujeres en relación con el aborto". En esta línea, califica las opiniones atribuidas a Su Majestad de "intromisión en la vida política y social".
"PRIVILEGIOS"
"Es cierto que todas las personas tenemos derecho a la libertad de expresión, pero la Monarquía goza de unos privilegios y un estatus que implica mantener un respeto escrupuloso a todas las creencias ciudadanas", señala el texto, en el que también se recuerda que Doña Sofía "ostenta un cargo vitalicio y hereditario, no sometido a la voluntad popular".
A través del texto, EB pretende que la Cámara exprese su disconformidad con las afirmaciones contenidas en el libro en relación con el matrimonio homosexual, la violencia de género, la asignatura de religión, el aborto o la eutanasia, al tiempo que expresa su solidaridad con las personas que hayan podido sentirse "ultrajadas" por tales manifestaciones.
Además, EB pretende que la Cámara reconozca "la legitimidad de la República como alternativa a la Monarquía", y establece que "corresponde a la ciudadanía decidir libremente el modelo de Estado al que aspira".
Esta formación quiere también que el Legislativo vasco apele a la neutralidad de la Monarquía y "exige una rectificación pública" de las declaraciones contempladas en la obra, que califica de "una toma de posición inaceptable en quienes han de hacer gala de una completa imparcialidad en temas de carácter político y social".
Fernández dejo abierta la puerta a que si no accede a esta petición, Doña Sofía pueda ser declarada "persona non grata en Euskadi", ya que en caso de no atender a esta solicitud, no sería "una digna representante".
La comparecencia de prensa de Fernández fue criticada por un parlamentario del PP que ridiculizó el hecho de que representante de EB hubiera exhibido, durante al misma, la enseña republicana.
Inés Sabanés, Joan Josep Nuet y Cayo Lara optarán al liderazgo de Izquierda Unida
http://www.publico.es/espana/172275/inessabanes/joanjosepnuet/cayolara/ixasambleafederaliu
www.publico.es
Sólo quedan siete días, siete, para que comience la IX Asamblea Federal de Izquierda Unida. Aún quedan muchos flecos abiertos pero a la par se van consolidando varios elementos. Y uno de ellos, nada baladí, es la elección del cabeza de lista de cada una de las tres listas que competirán por el liderazgo de la federación. Varias fuentes consultadas ayer por Público sitúan en primera línea estos tres nombres: la madrileña Inés Sabanés por los gasparistas, el manchego Cayo Lara por el PCE y el catalán Joan Josep Nuet por la Nacional II, el espacio entre las dos grandes familias.
Esta semana ha sido decisiva en IU y, singularmente, las últimas 24 horas. Tras múltiples contactos, todas las corrientes han acordado desechar la idea que el PCE había patentado: que hubiera una coordinación general colegiada.
Nada está al 100% porque este fin de semana los 'gasparistas' y el PCE celebran sendas reunionesEl pacto contempla que haya un líder con menos poder que el que ejercía hasta ahora Gaspar Llamazares. El cargo cambiaría de nombre: de coordinador general a coordinador del Consejo Político Federal (el máximo órgano de IU entre asambleas) o de la Presidencia Ejecutiva (el escalón inferior). La primacía del líder será equilibrada por la presencia de los tres sectores en la cúpula compartida. “Y en eso ya no hay muchas dudas”, sentencia un miembro de la Nacional II (también llamada tercera vía).
Fin de semana intenso
Ese giro ha acelerado la maquinaria. La defensa de los posibles candidatos. Nada está al 100%, en buena medida porque este fin de semana se sucederán las reuniones del Comité Federal del PCE (hoy sábado) y de los gasparistas (mañana). La N-II la tendrá el miércoles, pero la opción de Nuet es mucho más segura.
Lara “ha ganado enteros” frente a Enrique de Santiago y Marga Sanz, confirman varias fuentes del partido. Y Sabanés ha ascendido en las quinielas después de que el navarro Félix Taberna, de perfil más “conciliador” para el resto de IU, haya decidido apartarse de la competición.
Aventurar qué familia pondrá rey resulta complicado. De momento, están claros los números, el peso: 46% para el PCE, 30% para los gasparistas y 19% para la N-II.
Mientras, la vía del consenso va cuajando. En los últimos días se ha avanzado en la redacción del informe de coyuntura y de la resolución de futuro con que se abrirá y cerrará la IX Asamblea.
LOS LÍDERES DE LAS TRES LISTAS
Por los 'gasparistas': Inés Sabanés
Juega a favor de Sabanés (Lleida, 1953) su puesto (portavoz de IU en la Asamblea de Madrid), su largo recorrido por las instituciones, su popularidad ciudadana y su afán por el acuerdo interno. Pero le daña el recelo que genera en su federación, Madrid.
Por la 'Nacional II': Joan Josep Nuet
Hace meses, nadie le mencionaba. Hoy ya es candidato. En este tiempo, el senador Nuet (Tarragona, 1964) se salió del círculo de Llamazares y se ha forjado como muñidor del consenso en la comisión unitaria de IU. Eso puede quemarle.
Por el PCE: Cayo Lara
En el PCE defienden que Lara (Ciudad Real, 1950), el líder de IU en La Mancha, es “visto bien dentro y fuera”. Cierto que ha protagonizado pocos conflictos internos y que en ocasiones votó con Llamazares. En su contra, su perfil bajo.
divendres, 7 de novembre del 2008
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA
dimarts, 28 d’octubre del 2008
LOS ABRAZOS
Un abrazo debe ser una expresión amorosa y respetuosa hacia los demás, en la que nuestro interés está en expresarnos de forma honesta. Podemos darlo o podemos recibirlo y, en últimas, hacer las dos cosas al tiempo.
Podemos darlo cuando nos llenamos de una emoción por algo que nos desborda de dicha y necesitamos así poder reciclarnos con otro –incluso hasta que nos contengan– como puede ser en el momento de gol de nuestro equipo preferido, o al recibir una excelente noticia, o al ganar una competencia…
El caso es que estamos tan llenos de gozo, que queremos dar lo mejor de nosotros en ese instante y casi cualquier persona que lo reciba es adecuada. Así sabemos que somos portadores de una energía desbordada y darla nos hace bien. Lo mismo le sucederá a quien lo recibe.
A veces, en estado de tristeza, desconsuelo, pérdida, o dolor emocional o físico, llenos de abatimiento y desolación, recibir un abrazo real y sentido es más reconfortante que una medicina, más sano que una copa de licor, y más ecológico y económico que cualquier gasto de energía. Los resultados pueden ser espectaculares.
En este caso hay que estar dispuestos a dejarnos contener por el otro y a recibir lo que su ser nos proporciona, como su confianza, seguridad, fortaleza, protección y, por ende, sanación.
Hay otro tipo de abrazo, es un momento de dar y recibir al mismo tiempo (en los anteriores también se logra, pero en este caso el resultado es mayor).
Se trata de abrazarnos a nosotros mismos, o sea, cuando somos capaces de darnos (al tiempo que recibimos) confianza, protección, seguridad, fortaleza y sanación, generando una grandiosa y estable autovaloración de lo que somos y de lo que podemos lograr para salir adelante en lo que se nos presenta.
Este singular estrategia se logra si somos capaces de integrar en el acto del abrazo todo el amor que poseemos –si no lo tenemos presente, podemos recrear el sentir, por ejemplo, con recuerdos de seres amados– y toda la calidez posible.
Luego, con la mente dispuesta y las manos amorosas, nos consentimos y estrechamos con las manos cada parte de nuestro cuerpo, recordándole así lo importante, amada, respetada y valorada que es para nosotros.
Al hacer esto, nuestro sistema de defensa reconoce de nuevo esta parte como propia, la valora como respetada y amada y no como un enemigo para atacar, como sucede con muchas.
Sacado de Facebook
dilluns, 27 d’octubre del 2008
BLOGUER@S EN LA IX ADAMBLEA FEDERAL DE IU
Las plazas se cubrirán en estricto orden de llegada de este email. El periódo de inscripción concluirá a principios del mes de noviembre, aunque la fecha concreta está aún por determinar.(Se ruega máxima difusión)
Se ha publicado en:
mailto:Bloguer@s¡Ven a la Asamblea Federal de IU y se partícipe del resurgir de la izqueirda!http://www.sotoencameros.net/2008/10/bloguers-en-la-ix-asamblea-federal-de.htmlBlogueros en la IX Asamblea Federal de IUBlogueros y blogueras en la IX Asamblea Federal de IU BLOGUEROS Y BLOGUERAS EN LA ASAMBLEA FEDERALBlogueros en la IX asamblea de Izquierda UnidaIU se abre a los blogsLa Asamblea Federal de IU, la más 2.0Menéame
dilluns, 20 d’octubre del 2008
Encuentro de asociaciones del CJLC

El encuentro de ayer sirvió para poner en común a todas esas asociaciones logroñesas, y también como escaparate para jóvenes interesados, a través de un puesto informativo abierto al público.
Una bomba de relojería en el Estrecho
La intensa actividad marítima en la Bahía de Algeciras ha causado, en los últimos ocho años, casi una veintena de accidentes graves. Desde enero de 2007, en concreto, han encallado cinco buques, provocando importantes vertidos. El trasiego de petroleros y gabarras –barcos surtidores– por la bahía, junto a la limpieza de sentinas fuera del puerto o la actividad del polo químico, convierten la zona en una “olla a presión”, según el portavoz del colectivo ecologista Agaden, Javier Gil.
Cae la biodiversidad
La presión creciente en la Bahía de Algeciras desde hace cuatro décadas ha provocado un descenso "alarmante" de su biodiversidad, explica el catedrático de Biología Marina de la Universidad de Sevilla José Carlos García Gómez. La antigua zona de Punta Mala –Campamento– exhibía roquedos naturales "sorprendentes, con una alta riqueza botánica y zoológica". Al desaparecer estos peñascos con la construcción de los astilleros Crinavis "desapareció toda la riqueza biológica asociada y un hábitat natural donde numerosas especies se reproducían", afirma Gómez.

dijous, 16 d’octubre del 2008
VÓTAME PARA LOS PREMIOS DE BLOGS DE 20MINUTOS
dimarts, 14 d’octubre del 2008
10 MOTIVOS PARA SER ANTINUCLEAR

https://colabora2.greenpeace.es/yosoyantinuclear/
STOP GRAN SCALA
(Pincha a continuación.......) http://www.firmasonline.com/1firmas/camp1.asp?C=1278
Entre todos vamos a parar esto!!!
Por mucho que los alcaldes del color que sea se compinchen con los pseudomafiosos de ILD + DGA no van a conseguir callar la voz de la gente, la voz de la razón, la voz del sentido común!!!
Muchas gracias a todos por vuestra colaboración.
Saludos!!!
-- Stop Gran Scala
dilluns, 13 d’octubre del 2008
Por el empleo decente
Diario La Rioja 07/10/08
El 7 de octubre reivindicamos, por primera vez en todo el planeta, el día por el empleo decente a raíz de una iniciativa que parte de la Confederación Sindical Internacional.
Estamos ya plenamente inmersos en el siglo XXI, y la sociedad mundial ha conseguido enormes logros en terrenos como el científico y el tecnológico, o en ámbitos como la comunicación y la información. Sin embargo, todos estos avances no se están traduciendo en pasos hacia una sociedad más justa y equilibrada, no conseguimos reducir la explotación entre la especie humana, no logramos asegurar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente para las próximas generaciones, no reducimos los obscenos índices de pobreza, se reproducen las guerras y agresiones imperialistas, aumenta la población sin educación o sin sanidad de ningún tipo, y por supuesto estamos lejos de garantizar un empleo digno para los trabajadores y trabajadoras ya sea en el tercer mundo, o en el supuestamente civilizado primer mundo.
Podemos leer, casi a diario, noticias, estadísticas o informes que avalan esta dolorosa realidad y por eso la conclusión a la cual debiéramos llegar es muy simple: el sistema no funciona y es urgente su transformación.
Por todo ello desde CC.OO. consideramos que en la jornada reivindicativa de este 7 de octubre debemos denunciar con carácter global las contradicciones de una sociedad que guiada por el mercado y la política neoliberal no es capaz de ofrecer unos parámetros mínimos de equidad y justicia social. Debemos denunciar en el ámbito europeo las tendencias que pretenden ahondar más aún en una distribución desigual de la renta en contra de los trabajadores con propuestas como las inaceptables 65 horas semanales o la liberalización de todos los servicios. Y debemos denunciar también en nuestro país y en La Rioja que tras una larga época de crecimiento económico y de beneficios empresariales, el empleo creado ha sido extremadamente precario, sin estabilidad y con salarios bajos. Un empleo que en la actual situación de crisis económica se está empezando a perder como única e injusta respuesta que nos ofrece el sistema y las empresas a los trabajadores ante las dificultades.
Ante ello, además de denunciar vamos a proponer alternativas a esta situación. Alternativas que necesariamente deben abordar desde lo más singular como es la defensa firme de todos los puestos de trabajo en nuestra región, o las conquistas de derechos realizadas como la paulatina reducción de la jornada laboral, hasta lo más general como es un nuevo modelo social para el siglo XXI, basado en la solidaridad, en el reparto equilibrado de la riqueza y el respeto al medio ambiente, un modelo que no nos arrastre a la mayoría, cada cierto tiempo, a sufrir las consecuencias negativas de las crisis económicas generadas por la avaricia de la minoría.
dimecres, 8 d’octubre del 2008
¿EN SERIO?
¿en serio?
Eso unido a lo que leí el otro día de que las personas con apellidos raros tienen más éxito laboral,
¡hace que yo esté destinada al fracaso!
(lo de los apellidos tenía una explicación, pq las familias adineradas del s.XIX se cambiabanel apellido poruno poco común y al tenermás dinerotenían más éxito o algo así...)
dimarts, 7 d’octubre del 2008
TODOS CON EL SAHARA

SAHARA LIBRE
Hola a todos!! Me dirijo a vosotros para pediros escasos 2 minutos de vuestro tiempo, lo necesario para pinchar en la página http://www.todosconelsahara.com/ y firmar.
FELIZ DÍA
Lagartija y camaleón

Ya sabemos que si se le corta la cola a una lagartija le vuelve a crecer.
Seguro que todos conocemos a alguien que de pequeño, en un acto cruel, lo comprobó por sí mismo.
Pues bien, muchas veces es el propio reptil quien se desprende de su cola.
En algunas especies la cola supone más del 20 % de su peso corporal total, por tanto perder la cola aumenta su velocidad de fuga ante un depredador. Esto además supone muchas veces una distracción, pues si el predador consigue agarrar a la lagartija por la cola, ésta se desprende y serpentea en el suelo, dando tiempo a la lagartija a escapar.
Tras la pérdida de la cola, la regeneración es sumamente importante, pues la cola está implicada en varias funciones: procesos de locomoción, mantenimiento del equilibrio, almacenamiento de energía en forma de grasas y órgano importante en la reproducción, pues el cortejo se realiza mediante la agitación de la cola.
Por lo tanto la pérdida de la cola reporta beneficios inmediatos para el reptil, pero consecuencias nefastas a medio y largo plazo.
A veces en la regeneración pueden producirse anomalías que, curiosamente, reemplazan la cola perdida por no una nueva cola, sino varias.

EL CAMALEÓN
El camaleón es un animal que aumenta su tempetarura corporal exponiéndose al Sol.(DIMAXI et al.,2000), y se ha comprobado que la variación de color de la piel de algunas clases de camaleón -gracias a que poseen células pigmentarias- no está relacionada con la temperatura.
La coloración típica del camaleón es verde o parda con dos líneas amarillas discontinuas, pero cambia frecuentemente su color, ya sea para protegerse o intimidar a otros machos. Son animales muy territoriales.
Cuando siente que va a ser atacado por otra especie depredadora, la coloración de su piel pasa a verde para intentar camuflarse entre la vegetación y así evitar ser descubierto.
En época reproductiva, el camaleón macho intenta impresionar a la hembra y para ello comprimen su cuerpo, hinchan los pulmones, enroscan la cola y su coloración pasa a ser verde oscuro intenso con alguna mancha negra. Esta coloración reintensifica durante el cortejo y cuando se pelea con otro macho también en época de celo.
Tras las peleas, el perdedor es identificado por su color pardo-negruzco, que es el color de una hembra de de un camaleón joven, a modo de respeto hacia el otro macho.
Tras la cópula, las hembras cambian su librea o coloración a negro intenso con lunares amarillos y azules para avisar a los machos de que ya está preñada y evitar así que estos intenten otra cópula.
El camaleón cambia de color gracias a:
- los cromatóforos que tienen pigmentos amarillos y rojos, y están en la capa más externa.
- Los guanóforos que contienen guanina, sustancia que refleja la luz azul, haciendo que la piel se vuelva de color azul. Están debajo de los cromatóforos.
- Por último los melanóforos producen melanina, sustancia que oscurece la piel y regula el brillo. Están situados por debajo de los guanóforos.
Para dar lugar al color verde, el color amarillo producido por los cromatóforos se mezcla con la luz azul reflejada por la guanina producida en los guanóforos.
Si en cambio se mezcla el azul con el rojo, resultará morado.
El naranja se crea sin necesidad de guanóforos.
La liberación de unas sustancia u otras y su cantidad se produce gracias a las hormonas
dimecres, 1 d’octubre del 2008
Actividades bicicleteras Octubre

Hola, bicicleteros!!!!!!!!!!!!!!!!
Aquí estamos de nuevo comenzando en el curso 2008-2009 con las energías renovadas para disfrutar de nuestra ciudad en bicicleta.
Estamos con las pilas cargadas dispuestos a transmitir buenas vibraciones a todos vosotros. Tenemos muchos proyectos que deseamos compartir y, por supuesto, muy ilusionados con que la bici despege definitivamente como medio de transporte urbano. Estamos seguros que entre todos lo podemos conseguir.
Para comenzar, os invitamos a juntarnos como todos los meses en la:
Bicicletada Urbana
"Circulamos con seguridad por la calzada"
Viernes, 3 de Octubre
20:00h
Plaza del Mercado
Es esta ocasión pretendemos transmitir a todos los ciudadanos la necesidad de circular en bicicleta por la calzada siguiendo unos consejos de seguridad básicos para convivir con los demás vehículos. Así podremos disfrutar de la ciudad plenamente sin contratiempos.
Entregaremos a todos los asistentes una lista de consejos para tener presentes cada vez que nos movamos con nuestra bici. Utiles y prácticos.
También tendremos disponibles camisetas, matriculas-bici y pines.
No te olvides
"La alegria entre tus piernas"
Os esperamos!!!!!!!!
una biciosa propuesta para este finde:
a principios de noviembre Logroño en Bici organizará un miniencuentro en bici de todo un fin de semana, para todas las personas que quieran sumarse, y vendrá gente de otros grupos bicicleteros de las comunidades de alrededor. La cosa será realizar un itinerario en nuestra región, sin estreses, ni prisas, ni machaques, disfrutando de la compañía de buena gente y de los bares del camino.
Aunque parezca lo contrario, no es un itinerario difícil. Son poquitos kilómetros, aunque hay que estar acostumbrado a montar en bici y hay que llevar bicis de montaña o híbridas. Hay algunas cuestas pero nada salvaje. Logroño en Bici, a diferencia de otros ciclistas, no se caracteriza por su capacidad de sufrimiento (en Munilla hay buenos bares) y el paisaje es precioso.
Hay que llevar comida pero no se aconseja llevar mochila a la espalda. Ya sabéis, mejor alforja o la mochila en la parrilla pero allá cada cual.
Salida: 11.00 horas
Regreso: Má o meno, alrededor de las 20.00 horas
Las personas interesadas, pueden llamar a Alfonso 628 067 660 (para organizar los coches y furgonetas).
Ah! y los muy machacas pueden salir en bici desde Logroño
dimarts, 30 de setembre del 2008
Partido Pirata
CIERREN GAROÑA YA!

El PSOE no es tan rotundo en su programa electoral: (en cursiva recojo los que dice su programa) mantendremos el compromiso de sustitución gradual de la energía nuclear por energías seguras, limpias y menos costosas, cerrando las centrales nucleares de forma ordenada en el tiempo al final de su vida útil.
- Fernández de la Vega prometió cerrar Garoña. El permiso de explotación vence en 2009, por lo que me pregunto ¿que si el PSOE no tuviera intención de renovarlo, lo diría claramente en su programa electoral?. Si no lo dice, ¿significa que la central va a seguir en funcionamiento?
- El PSOE de Burgos dice que esto del cierre de Garoña es una tontería. ¡Toma jarrón de agua fria!
- Txarli Prieto (PSE Álava) ha dicho que Garoña “tiene una fecha política de cierre, que es la que nace de un compromiso electoral, pero tiene una fecha de actividad“. ¿MANDEEEE? También ha dicho esto: “yo no diré que se va a cerrar en 2009 ni tampoco que no se va a cerrar en esa fecha” Lo que se puede traducir, también, como que el cierre de Garoña es una tontería.
- El PSOE en La Rioja, por no decir no dice nada, y viendo el trabajo de SR. Aldama y su equipo, pues su respuesta es lo que dijese Zapatero y a callar, que por lo que se ve ya tienen suficiente con acudir como los titiriteros de pueblo en pueblo, de fiesta en fiesta, e intentar que el Sr. Aldama salga más en la foto que el Presidente Sr. Sanz
- El Partido Popular, es más sincero, al menos:
Considera el cierre de Garoña un disparate y una frivolidad - En su programa electoral dicen: “mantendremos los actuales emplazamientos nucleares e incentivaremos las energías de futuro como el hidrógeno y los combustibles de síntesis“
- La empresa que explota la central (Nucleonor) es propiedad al 50% de Iberdrola y Endesa. ¿De qué nos suena Endesa? Ah, si, de que su anterior presidente (Pizarro) es la persona que el PP hubiera puesto en el Ministerio de Economía, si hubiera ganado las elecciones.
Según informa Greenpeace, el funcionamiento de la central nuclear de Garoña debido al agotamiento de su vida útil y sus graves problemas de seguridad, hacen más que deseable su cierre inmediato y definitivo.
Hay que recordar que Garoña sufre problemas de agrietamiento múltiple por corrosión en diversos componentes de la vasija del reactor y graves fallos en su cultura de seguridad, además de tener un nefasto impacto medioambiental, social y económico que devalúa los recursos agrícolas ganaderos y naturales de su entorno y sobre las actividades económicas asociadas a los mismos
.Además, su escasa aportación a la red eléctrica (menos del 1,4% del total) hace aún más fácil prescindir de esta obsoleta instalación, ya totalmente amortizada por la compañía propietaria (Nuclenor). Así en 2006, sólo la energía eólica ya produjo 6 veces más electricidad que la central de Garoña (según datos oficiales de Red Eléctrica Española).
Es por esto por lo que desde el IU exigimos al Gobierno que cumpla su promesa de cierre inmediato de la central nuclear de Garoña, así como la de presentar un plan de cierre de las demás centrales nucleares.
Recordando que el cierre urgente de la central nuclear es una demanda fuertemente reclamada por numerosos colectivos sociales, ecologistas, sindicales, vecinales, etc.
¡GAROÑA CIERRE YA!
"Carta" a Llamazares
Carta abierta que ha escrito Pedro Aliaga (religioso trinitario español que vive actualmente en Roma) a Gaspar Llamazares y ha enviado al diario ABC. No tiene desperdicio. Es buenisima...y muy ocurrente.
Sr. Llamazares: leo en la prensa que ha cursado solicitud formal para retirar la cruz y la Biblia de las juras de cargos públicos ante el Rey, y que está preocupado porque aún quedan cruces en los colegios y desfilan militares en las procesiones.
En Italia, donde vivo, esa cuestión quedó zanjada con la sentencia judicial favorable al mantenimiento de la cruz en los lugares públicos porque se trata de un símbolo referente para la cultura italiana. Sin embargo, para usted no es así, y cree que se trata de un atentado a la laicidad del Estado.
Le pregunto: ¿va usted a pedir la retirada de nuestros museos, como ofensivos, de los Cristos de Velázquez o de las Vírgenes de Murillo? ¿Usted se va a presentar a trabajar en el Congreso el día de Navidad, por la terrible injusticia que representa el descanso para todos los españoles del día del nacimiento de Cristo? ¿Se va a aupar a la torre de la catedral de Toledo, para tapar sus cruces, que ofenden los aires de los millones de turistas que visitan la ciudad? ¿Se va a emplear con los billetes de 20 euros por representar la ventana gótica de una catedral europea, intolerante muestra de agresión religiosa? ¿Va a pedir prohibir la Semana Santa de Sevilla, la Romería del Rocío o de San Isidro, por su carga de ofensiva católica en las calles que a todos pertenecen? ¿Pedirá la retirada de nuestras bibliotecas, estatales y que pertenecen a todos, de las obras de Gonzalo de Berceo, de Lope de Vega y de Galdós, por su propaganda clerical, impensable en un Estado laico? ¿Borrará al Magistral de La Regenta? ¿Pedirá que la Real Academia declare que las Glosas Silenses y Emilianenses ya no son los testimonios más antiguos del castellano? ¿Borrará los apellidos de Navas de San Juan o de Villanueva del Arzobispo, o se empleará con los nombres de San Sebastián o de Sant Feliù de Llobregat por imponer a todos los ciudadanos un membrete con creencias religiosas adheridas? ¿Raspará con su cincel las cruces de Calatrava o de Santiago de los escudos municipales? ¿Liberará al cochino de San Antón de la oscurantista gorrinera católica, o pedirá usted que la pava de Cazalilla sea arrojada desde la Casa del Pueblo, en vez del campanario de la parroquia? ¿Empezará una cruzada para que el 'Viva San Fermín' se transforme en un 'Viva la serenidad laica de un Estado igualitario en sus manifestaciones lúdicas y/o festivas'?
Señor Llamazares: le aconsejo que, antes de que su partido desaparezca definitivamente del Congreso, haga lo posible por cambiar su nombre en el registro civil, pues es indigno de un Estado como España que usted se llame Gaspar, como uno de los Reyes Magos, con evidentes reminiscencias católicas y monárquicas que pueden ofender al pueblo al que usted representa.
OPINIÓN
Pues a mi no me gusta, porque mezcla unas cosas con otras, no creo que haya que retirar ningún aspecto religioso de museos y edificios religiosos, pues ESE ES SU LUGAR, y no lo es el congreso o el colegio, el que quiera rezar o acudir a un lugar ya no sólo cristiano, sino musulmán o dela religión que sea, QUE ACUDA ALOS LUGARES PARA ELLO DESTINADOS.
Lo de las fiestas es otra cosa que no tiene cabidaen esa "carta"ya que cada país tiene establecidas sus fiestas casi desde que se establece como nación; claro que estaría mejor celebrar el día del nacimiento de Marx, el Día de la república y otros días como el día de la mujer trabajadora, del m.ambiente, dela lucha contra la pobreza, el racismo; que tan desapercibidos pasan hoy en día, quizás de esa forma sí que se conseguiría concienciar algo a la gente, algo más útil que la semana santa, pero que hoy por hoy,por cuestiones de cultura es así.
Por último decir que puestos a ,meterse con los nombres, le digo yo a Zapatero que haga honor a su apellido,y que se acuerde de que en las siglas de su partido (PSOE) hay una O de OBRERO.
Y que no se emocione con la idea de que IU va a desaparecer porque esto no ocurrirá mientras haya gente que luche por ello.
dimecres, 24 de setembre del 2008
El Búho
-Diario Noticias de La Rioja- Martes 23 de Septiembre de 2008
Oye Tomás que el Búho Bus...
Mientras el alcalde iba saludando a los participantes de los concursos de calderetas y zurracapote, una joven se dirigió educadamente al alcalde y le espetó "Oye Tomás, que el Búho Bus no va bien"."¿Cómo así, le respondió si hay una linea nueva con más paradas?"."Bueno, ahora es cada hora y vienen cuando les da la gana",le dijo la chica, haciéndose eco de una queja más veces oída. "Ya se lo diré a Domingo (Dorado,concejal de movilidad) que lo mire", respondió Santos."Pues díselo",concluyó la decidida muchacha.
IU de Logroño critica la escasa ambición del Ayto en las actividades del Día europeo sin coche
Izquierda Unida de Logroño quiere denunciar la escasa ambición que el Ayuntamiento de Logroño demuestra año tras año a la hora de programar alguna actividad relacionada con el Día Europeo Sin Coche, que se celebra mañana, lunes, 22 de septiembre. Para IU, el actual contexto de crisis energética debería haber sido un escenario adecuado para realizar un programa de actividades realmente útiles y diferentes a las de otros años en relación al Día Europeo de la Ciudad Sin Coches.
Así, las actividades programadas este año, como en años anteriores, pasan absolutamente desapercibidas, ni tampoco se consigue involucrar, al menos durante un día, a un número significativo de logroñeses y logroñesas en la defensa del medio ambiente. Para Izquierda Unida deberían haberse programado actividades útiles y diferentes como el corte de tráfico en la ciudad, la gratuidad del transporte público u otras acciones que permitan visualizar un día sin ruidos ni atascos y que pertenezca a los peatones, las bicicletas y el transporte público, como ya ocurre en otras ciudades de parecido tamaño a Logroño españolas y europeas como Vicenza (Italia), Burgos o Murcia.
Izq.exige la retirada de símbolos del período franquista
La moción incluye una lista en la que se recogen los nombres de los soteños perseguidos tras la contienda civil de 1936 por sus ideas izquierdistas. De modo especial, sobresale la figura del teniente alcalde republicano Santiago Caro, fallecido en 1937 en la prisión industrial de Logroño.
El portavoz de Izq en Soto, Álvaro Villar, precisó que la medida propone «la colocación de una placa en la fachada del Ayuntamiento, en reconocimiento y homenaje a las víctimas de la dictadura en Soto, y la retirada de los símbolos franquistas que aún se conservan, como la placa de 1953 situada en el Centro de Salud». De esta manera, Villar persigue que se cumpla «la Ley de Memoria Histórica».