Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Cosecha propia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Cosecha propia. Mostrar tots els missatges

diumenge, 25 de març del 2012

Sensacions des de Montjuïc

Gràcies per haver aparegut en la meva vida.
Trobo a faltar els teus ulls, la teva barba de setze dies, les teves mans grans...
M’agradava quan m’explicaves les teves històries,
m’agradava que ho fessis mentre conduïes.

Tot i que no ho semblés,
m’agradava quan em tocaves els cabells i em despentinaves,
quan somreies amb tendresa, quan m’abraçaves.
M’agradava cuinar amb tu i
que protestessis per les verdures.
M’agradava que fos dimecres i que el coixí
encara fes olor a tu.
M’agradava que m’enviessis
missatges a mitja nit.
M’agradava que et preocupessis per tu i per mi.
M’agradava que volguessis recórrer el món
i que per a tu el món fóssim nosaltres.
M’agradava que em diguessis que volies fugir amb mi
enlloc.

Quan deies que eres feliç encara t’estimava més.
Caminar amb tu em relaxava.
Somio amb tu ara que ja no hi ets.
Recordo quan em deies “vine amb jo” i t’imagino tot vestit de blanc
amb el mar blau i verdós al fons.
Mar que ara ens separa,
brisa traïdora que només em porta records.

Gràcies per les festes compartides,
per les lluites que vam viure junts.
Mai no ens aturàvem, no calia.
Allà érem a la Universitat i al carrer nit i dia.
Aquesta ciutat sense tu està buida...

M’agrada haver-te agradat,
espero algun dia poder-te retrobar.

Foto propia. Montjuïc al capvespre

dijous, 26 de febrer del 2009

TEXTO TRÍPTICO SÁHARA


Os copio-pego lo que he escrito para los trípticos que vamos a repartir la Plataforma de Jóvenes Vascos de Apoyo al Sáhara este sábado en creo la sala Azkena de Vitoria con el motivo de la conmemoración de la RASD.





¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un grupo de jóvenes vasc@s que apoyamos la libre autodeterminación del Sahara. Queremos conocer la sociedad, la cultura y la política en la que vive la juventud del Sahara Occidental.

- Conformamos 3 grupos de trabajo en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.Somos de diferentes asociaciones: asoc. de tiempo libre, asoc. contra la precariedad laboral, grupos de estudiantes, grupos de gays y lesbianas, asoc. ecologistas, grupos de estudiantes de la universidad, juventudes de partidos políticos y sindicatos... Hay también varios-as jóvenes no asociados-as.
- Es una plataforma creada a través del Consejo de la Juventud de Euskadi y la Asoc. Nuyum.

Defendemos el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, que se ha visto forzado a exiliarse en los campos de refugiados en territorio argelino o que tiene que soportar las duras condiciones (torturas, no reconocimiento de su país…) de vivir en los territorios ocupados por Marruecos. Todo esto afecta a las personas jóvenes saharauis en su realidad de empleo educación, salud, relaciones personales... Nosotros-as queremos trabajar con ellos-as para denunciar su situación, sensibilizar a la juventud vasca y aportarles lo que podamos y ellos-as necesiten


¿QUÉ HACEMOS?


1.- La plataforma se reúne una vez al mes en 3 grupos diferentes (Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia). Se tratan temas como la situación actual del Sáhara, la situación de l@s jóvenes saharauis (tanto en los campamentos de refugiados como en los territorios ocupados) proyectos de cooperación que se llevan a cabo, los derechos humanos, la perspectiva de género, la política saharaui, la cultura…

2.- También nos juntamos los 3 grupos en Hondarribia donde nos reunimos con la delegada del Frente Polisario en el País Vasco, saharauis que nos contaron diferentes experiencias vividas, expertos en derecho internacional, ONGDs que llevan a cabo proyectos de cooperación con el Sahara…

3.- En Abril haremos un viaje a los campamentos de refugiados saharauis (Ausserd) en el que haremos un encuentro organizado conjuntamente con la UJSARIO para realizar actividades de tiempo libre con los jóvenes saharauis, reunirnos con los jóvenes del Frente Polisario y sobre todo dar ánimos a los saharauis
para que no se rindan y no pierdan la esperanza.


¿POR QUÉ?

- Porque creemos que el pueblo saharaui está injustamente privado de su derecho de autodeterminación.
- Porque nos parece intolerable la ocupación de Marruecos, y que este rechace las resoluciones de la ONU y siga violando sistemáticamente los derechos humanos.
- Porque queremos concienciar y sensibilizar a la juventud vasca de esta realidad.




dimecres, 10 de desembre del 2008

Esas malditas 24h

Sí, os voy a contar las 24h desde el lunes por la tarde hasta el martes a la hora de comer.
Resulta tenía que coger el tren en Logroño a las 7 de la tarde del lunes para ir a Vitoria porque cómo no tengo prácticas de laboratorio (fisicoquímica esta vez), al ser fiesta miré los horarios de trnes, que eran del año pasado pero como en las actualizaciones nunca cambian nada me fié a pesar de estar en internet muuucho tiempo este puente y haberlo podido consultar.
Entonces al llegar a la estación me dijeron que este año no había tren el día 8 peero que podía coger uno que saí en ese momento hasta Miranda y luego otro de ahí a Vitoria, cuando me dijo el precio por poco me caigo 10 euros! y eso que era con Carnet Joven! claro, era el Talgo que venía de Barcelona, y por 5 euros más voy y vengo en Bus. Además em puse a ver la peli que ponían y se estropeó la tele!
En Miranda cogí otro por sólo 2,5 e y creía que llegaba a la residencia a cenar.

En esto que llego y me dicen que al ser festivo no hay cena ¡y que lo debería de saber! claro, claro, una no puede tener un despiste o no saber algo noooo.
Siempre tengo que llamar por teléfono y avisar de todo en la residencia: si llegas tarde, pronto, si cenas, si no y un sin fin de idioteces y, si se te olvida te puede caer la bronca del siglo (soy experta desde el año pasado). Pero claaaro tú simepre tienes que llamar pero para una vez que ven que me había apuntado a cenar nooo, no pueden llamarte a tí, a tu casa y decírtelo, no, mejor te gastas una pasta en el tren para llegar a cenar y luego no tienes cena.

Acabé en el chino de enfrente: 2 rollitos de primavera y un botellín de agua(me parecía mal no pedir nada) en qué hora! me clavaron 2 euros. Lo mejor de todo es lo que ponía en la botella (de cristal, Font Vella): "aroma fresco y duradero que se mantiene en boca, acompañando gran variedad de platos de los mejores restaurantes y mesas"JAJAJA
¿desde cuándo el agua tiene sabor?y, ¿a qué platos NO acompaña??? de los mejores restaurantes??si era un chino!

Bueno, el capítulo de Física o Química además fue muy triste.

A día siguiente, lo único bueno fue que estuvo sin llover por la mañana (la 1ª en 7 semanas, que las voy contando) pero en prácticas nos salió el experimentó y perdimos más tiempo en inventarnos los números para que todo cuadrara que haciendo el experimento. Y encima me enteré de que el viernes tengo examen! y la cupa otra vez más NO es mía.
La profesor a dijo que avisarí en clae y no lo hizo, pero lo puso en internet, y claaaro en todas las clases hay freakys que miran a página de la Uni tooodos los días, entre los que no estoy, y por eso ahora me toca ponerme las pilas hasta el viernes.

Bueno, hay días peores, en fin...

dimecres, 8 d’octubre del 2008

¿EN SERIO?

Me han enviado uemail que dice que hay empresas de selección de personal que rebuscan tu perfil en las redes sociales. Y si sales haciendo el chorra en myspace o proponiendo unirte a un grupo a favor de loquesea en facebook pues vas de culo.

¿en serio?

Eso unido a lo que leí el otro día de que las personas con apellidos raros tienen más éxito laboral,
¡hace que yo esté destinada al fracaso!

(lo de los apellidos tenía una explicación, pq las familias adineradas del s.XIX se cambiabanel apellido poruno poco común y al tenermás dinerotenían más éxito o algo así...)

dimarts, 7 d’octubre del 2008

Lagartija y camaleón

LA LAGARTIJA



Ya sabemos que si se le corta la cola a una lagartija le vuelve a crecer.



Seguro que todos conocemos a alguien que de pequeño, en un acto cruel, lo comprobó por sí mismo.




Pues bien, muchas veces es el propio reptil quien se desprende de su cola.
En algunas especies la cola supone más del 20 % de su peso corporal total, por tanto perder la cola aumenta su velocidad de fuga ante un depredador. Esto además supone muchas veces una distracción, pues si el predador consigue agarrar a la lagartija por la cola, ésta se desprende y serpentea en el suelo, dando tiempo a la lagartija a escapar.




Tras la pérdida de la cola, la regeneración es sumamente importante, pues la cola está implicada en varias funciones: procesos de locomoción, mantenimiento del equilibrio, almacenamiento de energía en forma de grasas y órgano importante en la reproducción, pues el cortejo se realiza mediante la agitación de la cola.




Por lo tanto la pérdida de la cola reporta beneficios inmediatos para el reptil, pero consecuencias nefastas a medio y largo plazo.




A veces en la regeneración pueden producirse anomalías que, curiosamente, reemplazan la cola perdida por no una nueva cola, sino varias.








EL CAMALEÓN

El camaleón es un animal que aumenta su tempetarura corporal exponiéndose al Sol.(DIMAXI et al.,2000), y se ha comprobado que la variación de color de la piel de algunas clases de camaleón -gracias a que poseen células pigmentarias- no está relacionada con la temperatura.

La coloración típica del camaleón es verde o parda con dos líneas amarillas discontinuas, pero cambia frecuentemente su color, ya sea para protegerse o intimidar a otros machos. Son animales muy territoriales.


Cuando siente que va a ser atacado por otra especie depredadora, la coloración de su piel pasa a verde para intentar camuflarse entre la vegetación y así evitar ser descubierto.


En época reproductiva, el camaleón macho intenta impresionar a la hembra y para ello comprimen su cuerpo, hinchan los pulmones, enroscan la cola y su coloración pasa a ser verde oscuro intenso con alguna mancha negra. Esta coloración reintensifica durante el cortejo y cuando se pelea con otro macho también en época de celo.
Tras las peleas, el perdedor es identificado por su color pardo-negruzco, que es el color de una hembra de de un camaleón joven, a modo de respeto hacia el otro macho.

Tras la cópula, las hembras cambian su librea o coloración a negro intenso con lunares amarillos y azules para avisar a los machos de que ya está preñada y evitar así que estos intenten otra cópula.

El camaleón cambia de color gracias a:

  • los cromatóforos que tienen pigmentos amarillos y rojos, y están en la capa más externa.
  • Los guanóforos que contienen guanina, sustancia que refleja la luz azul, haciendo que la piel se vuelva de color azul. Están debajo de los cromatóforos.
  • Por último los melanóforos producen melanina, sustancia que oscurece la piel y regula el brillo. Están situados por debajo de los guanóforos.

    Para dar lugar al color verde, el color amarillo producido por los cromatóforos se mezcla con la luz azul reflejada por la guanina producida en los guanóforos.
    Si en cambio se mezcla el azul con el rojo, resultará morado.
    El naranja se crea sin necesidad de guanóforos.

    La liberación de unas sustancia u otras y su cantidad se produce gracias a las hormonas

dimecres, 24 de setembre del 2008

El Búho

Ya que de lo de la ciudad sin coche no nos publicaron más que en Europa Press, os dejo esto, curioso, pues la chica de la que habla soy yo!

-Diario Noticias de La Rioja- Martes 23 de Septiembre de 2008

Oye Tomás que el Búho Bus...
Mientras el alcalde iba saludando a los participantes de los concursos de calderetas y zurracapote, una joven se dirigió educadamente al alcalde y le espetó "Oye Tomás, que el Búho Bus no va bien"."¿Cómo así, le respondió si hay una linea nueva con más paradas?"."Bueno, ahora es cada hora y vienen cuando les da la gana",le dijo la chica, haciéndose eco de una queja más veces oída. "Ya se lo diré a Domingo (Dorado,concejal de movilidad) que lo mire", respondió Santos."Pues díselo",concluyó la decidida muchacha.

IU de Logroño critica la escasa ambición del Ayto en las actividades del Día europeo sin coche

Escrito por mí (ahora responsable del Área de m.ambiente de IU de La Rioja)


Izquierda Unida de Logroño quiere denunciar la escasa ambición que el Ayuntamiento de Logroño demuestra año tras año a la hora de programar alguna actividad relacionada con el Día Europeo Sin Coche, que se celebra mañana, lunes, 22 de septiembre. Para IU, el actual contexto de crisis energética debería haber sido un escenario adecuado para realizar un programa de actividades realmente útiles y diferentes a las de otros años en relación al Día Europeo de la Ciudad Sin Coches.

Así, las actividades programadas este año, como en años anteriores, pasan absolutamente desapercibidas, ni tampoco se consigue involucrar, al menos durante un día, a un número significativo de logroñeses y logroñesas en la defensa del medio ambiente. Para Izquierda Unida deberían haberse programado actividades útiles y diferentes como el corte de tráfico en la ciudad, la gratuidad del transporte público u otras acciones que permitan visualizar un día sin ruidos ni atascos y que pertenezca a los peatones, las bicicletas y el transporte público, como ya ocurre en otras ciudades de parecido tamaño a Logroño españolas y europeas como Vicenza (Italia), Burgos o Murcia.

dimarts, 15 de juliol del 2008

Bola 8 ¿una paranoia?

El otro día jugando al billar me pregunté quién inventaría el juego del billar.
Me dí cuenta de que la bola negra es la última que hay que meter, y ¿por qué precisamente la negra? ¿por qué con la blanca es con la que se pega a las demás y no con la negra? ¿racismo?
Aunque bueno pensándolo, quizás si no se tirase la negra la última, sería la roja (como en otros juegos) y no sé qué es peor.
En serio, ¿quién lo inventó?
Un blanco, seguro.


En cambio los bolos son blancos ¿provendrá de África el juego?

¿por qué los semáforos no se pueden cruzar precisamente en rojo?

dimarts, 3 de juny del 2008

Hace ya 1 añito

Hoy hace ya un año que vine a visitar esta residencia de estudiantAs desde la que ahora escribo.
Aquel 3 de Junio era tan frío y lluvioso como el de este año.
Tras visitar todas las residencias de Vitoria, me decidí por esta dado que era en la única quequedaban habitacione individuales y te hacían la comida.
Esto último muy importante sobre todo si como yo te pasas muchos días 10 horas en la facultad entre prácticas y clases.

A la comida me acsotumbré pronto y a los ruidos del baño (que está al lado de mi habitación) y a los chillos a las 8 de la mañana aún no me he acostumbrado...

A lo que me va a costar desacostumbrarme es a la compañía de mis amigas de la resi (maría ru,maría 337, marina, sara y leyre), que han sido de gran apoyo para mí este año y tenemos una amistad que tengo con muy poca gente.
Ellas han decidido irse a piso el año que viene (menos sara que se va de erasmus), a mi me viene fatal por mis horarios, no tendría tiempo para hacer la comida ni para limpiar... Aunque maría ru y leyre que tienen mis mismos horarios han sido valientes.

También me acostumbré muuuuy rápido a vivir SOLA (quiere decir: sin mis padres y mi hermano) y a hacer lo que me da la ganaaaaa!

Este año he aprendido muuuucho:

- A salir los jueves por la noche jaja (streapse inclusive)
- a tener que estar 2 horas metida en el autobús
- a dar clases de castellano a inmigrantes (y a acabar asqueada con los de la asociación)
- he aprendido algo de euskera (erakusketa)
- a convivir (y aguantar los baciles de mis amigas ajaja)
- a seguir el ritmo de mis horarios estresantes
- a compatibilizar los estudios con otras actividades (IU por ejemplo)
- a comer de tooooodo (incluída la empanada)


Y otras muchas cosas que ahora se me olvidan.

Espero volver a escribir dentro de un año y si puede ser con los mismos ánimos que ahora y haciendo las mismas cosas que me gusta hacer.

Suerte con los exámenes chicas!! M.Z (maite zaitut lagunak) se dice así???

dimarts, 11 de març del 2008

Mi "entrevista" en rioja2.com

Yo soy la chica de Iu (en el artículo). Dije bastates más cosas pero no las han escrito.
Ánimo a todos que ya vendrán tiempos mejores!!! :)
Jóvenes votantes

La concentración de los riojanos ante las urnas ha evidenciado una ausencia de los más jóvenes durante la mañana. Roberto, Ainhoa y una chica afiliada a IU han explicado qué significa para ellos ejercer el derecho al voto y qué esperan para esta nueva legislatura. La cita ante las urnas se ha convertido en una cita obligatoria para todos los ciudadanos mayores de edad. A primera hora de la mañana la afluencia de la gente se hacía evidente a pesar de las inclemencias del tiempo. Cada persona aguardaba su turno en la fila para escoger al partido que les represente en la próxima legislatura.

Pero no todo el mundo se concentraba ante las urnas durante la mañana, ya que se evidenciaba una ausencia de los más jóvenes. Y es que precisamente Rioja2.com se ha desplazado a varios centros electorales en busca de los jóvenes que votaran por primera vez en las elecciones generales.

A pesar de la ausencia de chicos y chicas ante las urnas durante la mañana, Rioja2.com ha charlado con tres jóvenes de diferentes partidos políticos como PSOE, UPyD y IU. Así Roberto, Ainhoa y una joven de Izquierda Unida, nos han comentado qué significa para ellos poder ejercer el derecho del voto por primera vez y qué esperan de estos cuatro años de legislatura.

Todos han coincidido en que el voto da la opción a cada ciudadano para elegir a las personas que quieren que les represente durante cuatro años, y poder además, dar su opinión en cierto modo ante las urnas. Una de las chicas de Izquierda Unida será la primera vez que ejerza su derecho al voto, en lo que para ella significa "bastante", poder "elegir a la gente que va a presidir porque la opinión de cada uno cuenta". Respecto a la esperanza que tiene depositada para esta nueva legislatura espera que "vayan las cosas bien", sobre todo, asevera, "en aspectos sociales". Reconoce además que aunque ahora "las cosas no van mal, podrían ir mejor", especialmente "en política exterior y medio ambiente", prestando atención al transporte, la energía renovable y cambio climático.

Por otra parte, Roberto, joven afiliado al PSOE, reconce que a través del voto quiere pedir igualdad, progreso y que no se retroceda, además de que no haya recortes de derechos. Sin embargo, Ainhoa, de UPyD muestra su descontento hacia el resto de los partidos porque, asegura, "se han dedicado a crispar". Además considera que "es necesario un cambio y que se hagan nuevas reformas, entre ellas la reforma de la Constitución puesto que no nos va muy bien", argumenta.

LA CAMPAÑA DE LOS MEDIOS
Todos estos jóvenes han querido dar sus impresiones respecto a la campaña electoral de los días anteriores. En especial una joven afiliada a Izquierda Unida apunta que "ha habido un bombardeo en los medios de comunicación y no se ha mostrado igualdad. Ha habido manipulación -afirma- porque la campaña mediática se ha centrado única y exclusivamente en dos partidos dejando al margen a los partidos minoritarios".

En opinión de Ainhoa, que asegura que se ha sentido "muy crispada", apunta que "ha confirmado lo que pensaba, ha sido muy sucia, no se han ofrecido alternativas, ni soluciones. Se han dedicado a crispar", concluye. De cara a esta nueva legislatura, asegura que "es necesario un cambio y que se hagan nuevas reformas entre ellas la reforma de la Constitución puesto que no nos va muy bien".

En cambio, desde el punto de vista de Roberto, el desarrollo de la campaña ha sido "muy fuerte y llamativa", además afirma que el PSOE ha estado "muy bien" porque ha dado propuestas. En cambio ha recordado que la campaña que ha seguido el PP se ha centrado "en la crispación y en la división". Además espera para esta nueva legislatura que "no haya estancamiento, catastrofismo, ni terrorismo", y que se apueste por las "libertades y derechos".

diumenge, 18 de novembre del 2007

No he podido evitarlo


Aquí van 2 frasecitas muy ciertas, (por cierto fijaros en al foto):


- "Lo ideal (en el sentido literal de la palabra) no siempre es lo mejor".


-"No por llevar buscando algo mucho tiempo significa que vayas a encontrarlo pronto".


dissabte, 23 de juny del 2007

Aquí os dejo algo que espero os sirva de mucho y que lo he ido descubriendo por mí misma:


DECÁLOGO PARA LA VIDA



1. Piensa las cosas antes de hacerlas por las consecuencias que puedan tener pero, una vez hechas no las remuevas demasiado porque por mucho que sea para arreglarlas, también las pueden estropear.

2. No dudes demasiado las cosas porque nunca se está totalmente seguro de nada y mientras dudas, el tiempo pasa.

3. No dejes nunca de sonreír porque a parte del tópico de que cualquiera puede enamorarse de tu sonrisa, aunque tú estés triste, intenta contagiar el buen humor, así, los que te rodean serán felices porque te verán feliz.

4. Ayuda a resolver los problemas de los demás (siempre y cuando te incumban) porque además de sentirte mejor tú, les harás sentir mejor y más felices a ellos.

5. (Opcional) Si no puedes evitar estar siempre en medio de todo mira el lado positivo: te enteras de muchas cosas(jaja) y puedes encontrar muchas formas de arreglar los problemas.

6. Comparte experiencias porque te ayudará a plantearte un futuro más positivo y desde diferentes puntos de vista.

7. Saca siempre el lado positivo de las cosas porque, ¿de qué sirve sacar el negativo? Todas las cosas lo tienen pero, muchas veces aunque no lo veas el positivo gana al negativo.

8. No pierdas el tiempo lamentando hechos pasados o malas experiencias, sigue adelante con lo que has aprendido de ellas.

9. Se tú mismo siempre porque así es como tienen que apreciarte y quererte, no pierdas el tiempo intentando ser otro, porque además, si no eres tú, ¿quién vas a ser?

10. Aprovecha cada momento como si fuese lo último que fueras a hacer, porque, aunque no lo sea, nunca sabes si vas a volver a vivirlo de esa forma y por ello deberás disfrutarlo al máximo porque no podrás volver atrás.

dissabte, 16 de juny del 2007

Poesía

Aquí os dejo algo de cosecha propia que espero os guste. Dejad vuestros comentarios por favor.




No tengo más fuerzas para
seguir

ya no quiero vivir,

pero tampoco vivir, sin tu voz

volver a oir.

Esta lluvia de tormenta es

como tus lagrimas que se
alejan,

surcando tus mejillas

y bajando hasta la barbilla.

Pero no quiero ver más llover

pues como un lago tus lágrimas


(recogeré].

Y crearé energía

que nos llene de alegría,

y tranformaremos el agua en
esperanza,

los truenos en besos

y el lago en un río de deseos.


Vida mía no me dejes morir y menos de sed,

porque aunque sea,

de la fuente de tus lágrimas

beberé.

By me