dimecres, 24 de setembre del 2008

IU de Logroño critica la escasa ambición del Ayto en las actividades del Día europeo sin coche

Escrito por mí (ahora responsable del Área de m.ambiente de IU de La Rioja)


Izquierda Unida de Logroño quiere denunciar la escasa ambición que el Ayuntamiento de Logroño demuestra año tras año a la hora de programar alguna actividad relacionada con el Día Europeo Sin Coche, que se celebra mañana, lunes, 22 de septiembre. Para IU, el actual contexto de crisis energética debería haber sido un escenario adecuado para realizar un programa de actividades realmente útiles y diferentes a las de otros años en relación al Día Europeo de la Ciudad Sin Coches.

Así, las actividades programadas este año, como en años anteriores, pasan absolutamente desapercibidas, ni tampoco se consigue involucrar, al menos durante un día, a un número significativo de logroñeses y logroñesas en la defensa del medio ambiente. Para Izquierda Unida deberían haberse programado actividades útiles y diferentes como el corte de tráfico en la ciudad, la gratuidad del transporte público u otras acciones que permitan visualizar un día sin ruidos ni atascos y que pertenezca a los peatones, las bicicletas y el transporte público, como ya ocurre en otras ciudades de parecido tamaño a Logroño españolas y europeas como Vicenza (Italia), Burgos o Murcia.

Izq.exige la retirada de símbolos del período franquista

El Grupo Municipal de Izq -coalición formada por Izquierda Unida, Iniciativa Ciudadana y Los Verdes- presentará en el próximo pleno municipal una moción que insta al Ayuntamiento a que se reconozcan a los represaliados durante la dictadura franquista en la localidad y a la supresión de los símbolos de este periodo.
La moción incluye una lista en la que se recogen los nombres de los soteños perseguidos tras la contienda civil de 1936 por sus ideas izquierdistas. De modo especial, sobresale la figura del teniente alcalde republicano Santiago Caro, fallecido en 1937 en la prisión industrial de Logroño.
El portavoz de Izq en Soto, Álvaro Villar, precisó que la medida propone «la colocación de una placa en la fachada del Ayuntamiento, en reconocimiento y homenaje a las víctimas de la dictadura en Soto, y la retirada de los símbolos franquistas que aún se conservan, como la placa de 1953 situada en el Centro de Salud». De esta manera, Villar persigue que se cumpla «la Ley de Memoria Histórica».

divendres, 19 de setembre del 2008

Tanto tiempo...

Después de tanto tiempo sin escribir y a la espera de tener algo de tiempo para a parte de hacer y hacer test de conducir en internet poder escribir alguna anécdota de mi paso por Francia este verano y por la expo, os dejo esta parte de una canción de Ismael Serrano (eso sí la o de loco no la cambio porque queda mejor el original)

Porque, después de oir este verano más de 100 veces que estoy como una p.cabra y a la vista de lo "entretenidos" que estan mis amigos...

Y que le voy a hacer si la gente me condenó al olvido a ser autosuficiente,
si con esto me conformo que no es poco
mejor loco que mal acompañaaaado

"Canción de amor propio" Ismael Serrano