Para los que tengan poco tiempo, un RESUMEN:
DENUNCIA: Las verdades sobre lo que pasa en el Congo. Por Luis Ángel Aguilar Montero.
Quiero denunciar hoy uno de los mayores ejemplos de hipocresía mundial con la terrible situación de la RD del Congo. ¿A nadie le extraña que la mayor cantidad de muertos tras la II Guerra mundial y las mayores atrocidades acaecidas desde los terribles campos de concentración nazis, hayan sido prácticamente ignoradas por los medios de información?
Desenmascarando la verdad de los actores en 10 claves: guía para no iniciados con el fin de ayudar a la ubicación de quiénes son los que ganan, los que pierden y los responsables del asunto.
Lo que pasa: Nueva guerra en el Congo. Intento de invasión por parte de Rwanda con el apoyo de las grandes potencias del Norte.
El trasfondo: Un capitulo más de la guerra que llevan a cabo los Estados Unidos para dejar a China fuera del acceso de los recursos minerales
Lo que se cuenta: guerras tribales entre “Hutu” y “Tutsi”, las luchas por el estaño, y –como consecuencia- una gran crisis humanitaria.
La realidad: La gran riqueza de minerales preciados del Congo es el motivo de codicia y por los que el ejercito ruandés quiere anexionarse esta riquísima zona del Congo.
Los ganadores: Las multinacionales europeas y americanas que están expoliando el Congo y les pagan a cambio entre un 5 y un 12% de lo que sacan.
Los que quieren ganar: Además de la dictadura ruandesa, China, la única que ha firmado socorrer la maltrecha economía del gobierno congoleño, pero a cambio de los minerales que
necesita para su tecnología, eso sí, pagando 30% de lo que saca.
Los perdedores: Todo el pueblo congoleño -niños esclavos, violaciones de mujeres, muertos y desplazados-, su presidente Kabila, democráticamente elegido, y África en general.
Los responsables directos: Esas grandes potencias del Norte que son EEUU, Reino Unido, Bélgica, Francia y Holanda, que apoyan a la dictadura ruandesa, quien a su vez financia
8 guerrillas que pretenden desgastar al gobierno congoleño que ha firmado importantes contratos mineros con China.
Papel de la ONU: La misión de paz de las UN para Congo, con 17.000 hombres, de la que dimitió el teniente español Díaz de Villegas, lejos de proteger a la población está apostando por una parte: la de los ganadores.
¿Qué podemos hacer? Informarnos de una manera fidedigna (no vale El País, ni Público...). Denunciar la postura irresponsable de la comunidad internacional y la traición de la MONUC y presionar a nuestro gobierno para que no se alinee con los intereses y denuncie la situación.
Un blog para tod@s l@s curios@s,que quieran indagar en la política y el medio ambiente y pasar un buen rato con mis aventuras
diumenge, 30 de novembre del 2008
dilluns, 10 de novembre del 2008
El PCE presenta su lista de candidatos para el comité político federal
dissabte, 8 de novembre del 2008
EB pide que se declare "persona non grata" a la reina
http://www.tercerainformacion.es/3i/article6141.html
Ezker Batua pide al parlamento vasco que declare “persona non grata” a la Reina
Europa Press 06-11-2008 Nacional
EB presentó hoy en el Parlamento vasco una proposición no de ley en la que "exige" que la Reina Doña Sofía rectifique públicamente las manifestaciones reflejadas en el libro ’La reina muy de cerca’ sobre cuestiones como el matrimonio homosexual, el aborto o la eutanasia, por considerar que se trata de "una toma de posición inaceptable".
En caso de no producirse dicha rectificación, planteó la posibilidad de declarar a Su Majestad "persona non grata" en Euskadi.
El parlamentario de EB José Miguel Fernández dio a conocer la propuesta de su grupo en una rueda de prensa en el Parlamento vasco, en cuya sala de prensa compareció con una bandera republicana.
El dirigente del socio menor del Gobierno vasco aseguró no haberse sorprendido de las afirmaciones atribuidas en la obra a Doña Sofía, ya que "pensamientos tan retrógrados son consustanciales a una institución tan arcaica como la Corona". Además, destacó que "por definición, la Corona debe ser neutral" y no ha de pronunciarse públicamente sobre asuntos "sociales o políticos".
En la proposición se afirma que las manifestaciones recogidas en la obra pueden "interferir en el debate político y social", y son contrarias a "los derechos legítimos de las personas homosexuales y a la capacidad de decisión de las mujeres en relación con el aborto". En esta línea, califica las opiniones atribuidas a Su Majestad de "intromisión en la vida política y social".
"PRIVILEGIOS"
"Es cierto que todas las personas tenemos derecho a la libertad de expresión, pero la Monarquía goza de unos privilegios y un estatus que implica mantener un respeto escrupuloso a todas las creencias ciudadanas", señala el texto, en el que también se recuerda que Doña Sofía "ostenta un cargo vitalicio y hereditario, no sometido a la voluntad popular".
A través del texto, EB pretende que la Cámara exprese su disconformidad con las afirmaciones contenidas en el libro en relación con el matrimonio homosexual, la violencia de género, la asignatura de religión, el aborto o la eutanasia, al tiempo que expresa su solidaridad con las personas que hayan podido sentirse "ultrajadas" por tales manifestaciones.
Además, EB pretende que la Cámara reconozca "la legitimidad de la República como alternativa a la Monarquía", y establece que "corresponde a la ciudadanía decidir libremente el modelo de Estado al que aspira".
Esta formación quiere también que el Legislativo vasco apele a la neutralidad de la Monarquía y "exige una rectificación pública" de las declaraciones contempladas en la obra, que califica de "una toma de posición inaceptable en quienes han de hacer gala de una completa imparcialidad en temas de carácter político y social".
Fernández dejo abierta la puerta a que si no accede a esta petición, Doña Sofía pueda ser declarada "persona non grata en Euskadi", ya que en caso de no atender a esta solicitud, no sería "una digna representante".
La comparecencia de prensa de Fernández fue criticada por un parlamentario del PP que ridiculizó el hecho de que representante de EB hubiera exhibido, durante al misma, la enseña republicana.
Ezker Batua pide al parlamento vasco que declare “persona non grata” a la Reina
Europa Press 06-11-2008 Nacional
EB presentó hoy en el Parlamento vasco una proposición no de ley en la que "exige" que la Reina Doña Sofía rectifique públicamente las manifestaciones reflejadas en el libro ’La reina muy de cerca’ sobre cuestiones como el matrimonio homosexual, el aborto o la eutanasia, por considerar que se trata de "una toma de posición inaceptable".
En caso de no producirse dicha rectificación, planteó la posibilidad de declarar a Su Majestad "persona non grata" en Euskadi.
El parlamentario de EB José Miguel Fernández dio a conocer la propuesta de su grupo en una rueda de prensa en el Parlamento vasco, en cuya sala de prensa compareció con una bandera republicana.
El dirigente del socio menor del Gobierno vasco aseguró no haberse sorprendido de las afirmaciones atribuidas en la obra a Doña Sofía, ya que "pensamientos tan retrógrados son consustanciales a una institución tan arcaica como la Corona". Además, destacó que "por definición, la Corona debe ser neutral" y no ha de pronunciarse públicamente sobre asuntos "sociales o políticos".
En la proposición se afirma que las manifestaciones recogidas en la obra pueden "interferir en el debate político y social", y son contrarias a "los derechos legítimos de las personas homosexuales y a la capacidad de decisión de las mujeres en relación con el aborto". En esta línea, califica las opiniones atribuidas a Su Majestad de "intromisión en la vida política y social".
"PRIVILEGIOS"
"Es cierto que todas las personas tenemos derecho a la libertad de expresión, pero la Monarquía goza de unos privilegios y un estatus que implica mantener un respeto escrupuloso a todas las creencias ciudadanas", señala el texto, en el que también se recuerda que Doña Sofía "ostenta un cargo vitalicio y hereditario, no sometido a la voluntad popular".
A través del texto, EB pretende que la Cámara exprese su disconformidad con las afirmaciones contenidas en el libro en relación con el matrimonio homosexual, la violencia de género, la asignatura de religión, el aborto o la eutanasia, al tiempo que expresa su solidaridad con las personas que hayan podido sentirse "ultrajadas" por tales manifestaciones.
Además, EB pretende que la Cámara reconozca "la legitimidad de la República como alternativa a la Monarquía", y establece que "corresponde a la ciudadanía decidir libremente el modelo de Estado al que aspira".
Esta formación quiere también que el Legislativo vasco apele a la neutralidad de la Monarquía y "exige una rectificación pública" de las declaraciones contempladas en la obra, que califica de "una toma de posición inaceptable en quienes han de hacer gala de una completa imparcialidad en temas de carácter político y social".
Fernández dejo abierta la puerta a que si no accede a esta petición, Doña Sofía pueda ser declarada "persona non grata en Euskadi", ya que en caso de no atender a esta solicitud, no sería "una digna representante".
La comparecencia de prensa de Fernández fue criticada por un parlamentario del PP que ridiculizó el hecho de que representante de EB hubiera exhibido, durante al misma, la enseña republicana.
Subscriure's a:
Missatges (Atom)