divendres, 24 de febrer del 2012

#EnZarzuelanadie sabia de “los chanchullos” de Urdangarin???

 #EnZarzuelanadie sabia de “los chanchullos” de Urdangarin???

Viernes, 24 de febrero de 2012
Desde el Área de Juventud de Izquierda Unida no entendemos como podemos convivir con una Institución como la Casa Real que carece de control democrático y transparencia económica. Así mismo, exigimos que desde el Congreso de los diputados se investigue la relación que tiene la Casa Real con los presuntos negocios ilícitos de Iñaki Urdangarin por los que tendrá que testificar mañana día 25 de febrero.

Estamos inmersos en un periodo de crisis económica como consecuencia de las políticas neoliberales del PSOE y del PP, y de la aplicación de medidas que están afectando con mayor dureza a la mayoría social y en especial a los grupos sociales más vulnerables, entre los cuales se incluye la juventud. Mientras tanto, la corrupción del mundo empresarial y financiero, generadores y culpables de la crisis va destapándose cada día, afectando ya incluso a la Casa Real.

Presuntamente, los Duques de Palma, Iñaki Urdangarín y Cristina de Borbón se han enriquecido ilícitamente a través de las entidades Noos y Aizon, aprovechando su posición privilegiada y sus contactos como miembros de la Casa Real. Además, queda presuntamente la sospecha de que el Jefe del Estado, Juan Carlos de Borbón, conoció y encubrió estos hechos con anterioridad, anteponiendo los intereses delictivos de miembros de la Corona al acatamiento de la ley.

Desde el área de Juventud de IU creemos que es intolerable que en una situación económica como en la que nos encontramos siga habiendo tanta opacidad con las cuentas y negocios de la Casa Real. No entendemos como es posible que la máxima Institución del Estado no rinda cuentas a los poderes políticos, escape al control presupuestario de las cortes y además no se conozca el patrimonio y las cuentas personales de Juan Carlos de Borbón.

Según la estimación de periódicos como Público, el presupuesto que gasta la Casa Real a través de partidas de diferentes Ministerios ascendería a un mínimo de 59 millones al año. Además, según otros medios de comunicación como la publicación hace años de la revista británica EuroBusiness, El Rey posee en sus cuentas privadas un patrimonio estimado de 1790 millones si se tiene en cuenta los bienes del Estado de los que disfruta.Estas cifras son totalmente desorbitadas para cualquier ciudadano o ciudadana y más cuando desde los poderes políticos no están exigiendo recortes y austeridad, para según ellos, poder salir de la Crisis.

Además, nos preguntamos qué intereses defiende o ha defendido la Casa Real con sus visitas al exterior de las que apenas informa y qué recibe a cambio de facilitar a las multinacionales españolas firmas de contratos millonarios en el Extranjero. En nuestra opinión, La Casa Real no juega un papel imparcial dentro de esta sociedad desigual, es evidente que se preocupa más por los intereses de unos frente a otros, porque no hemos visto ningún pronunciamiento de nuestro monarca ante los desahucios que están sufriendo decenas de familias cada día, no hemos visto a ningún miembro de la Casa Real protestando por los más de 5 millones de parados y paradas o por el desigual reparto de las consecuencias de la Crisis, lo que significa que en la práctica nuestro Rey trabaja más por los de arriba que por los de abajo.

Desde nuestro punto de vista, esta situación, es consecuencia de la articulación estructural del Estado en una “Monarquía Parlamentaria” que carece de transparencia política y económica. Estructural porque ya en la Constitución (que recordamos no hemos tenido oportunidad de votar los y las menores de 50 años) consagra que “La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”, permitiendo que el Rey, Jefe del Estado goze de un privilegio que le permite evadir cualquier control político, y que es caldo de cultivo para comportamientos corruptos y lucrativos, como en la que presuntamente está implicado su yerno.

Pero esta situación no sólo se puede cambiar, sino que es necesario cambiar para regenerar las Instituciones hacia un Estado verdaderamente democrático a través de un proceso constituyente que camine hacia la III República.


http://izquierda-unida.es/EnZarzuelaNadie

dijous, 1 de desembre del 2011

"De pronto estaba furiosa; sabía que iba a estropearlo todo, pero también que no había remedio. Al levantarse hacía un rato de la mesa había superado el invisible límite más allá del cual las cosas ocurren por sí solas",
La Soledad de los Números Primos. Paolo Giordano.

¿Qué os sugiere?
Es una frase de un libro que he acabado hace poco y que se ha convertido en mi cita favorita. Hay personas que la han interpretado desde la ciencia, desde lo racional, y dicen que todo se puede medir en laboratorio, pero no es ese el significado que tiene para mí. Para mi tiene un significado totalmente ajeno a cualquier cosa racional ... Son cosas que parecen ocurrir por sí solas, cosas que nos atrapan aunque no queramos; no se sabe el momento exacto en el que lo hacen, pero es así.
No llegan solas, llegan a través de unas circunstancias en la que participamos, pero tienen un factor aleatorio y fortuito importante.
Cuando se supera ese límite invisible, hacemos cosas irracionales (desde el sentimiento y no desde la razón) cualquier intento de racionalización no sirve, no sirve de nada actuar como antes habíamos planeado porque todo toma un rumbo diferente al que habíamos predecido.

dissabte, 19 de novembre del 2011

QUÈ VOTAR EL 20-N? ICV-EUiA A CATALUNYA? PROPOSTES?

Perquè  ICV-EUiA?

Perquè ens han retallat la sanitat, l'educació i per descontant l'Estat de Benestar.

Perquè han aprovat la reforma laboral que facilita els acomiadaments i crea precarietat. Els i les joves treballem  amb contractes ridículs amb moltes hores i cobrant molt poc. Perquè el que sobra és treball i cal contractar més gent, no fer hores extra!

Perquè han subvencionat els bancs amb els nostres diners, amb els nostres impostos, mentre que ens retallen en polítiques socials (congelació pensions, atur llei de la dependència, educació, sanitat). Perquè els bancs no estàn en fallida i els nostres drets sí. 
Perquè cal rescatar la gent, no els bancs.

Perquè baixar els impostos no és d'esquerres, els impostos serveixen per invertir en polítiques socials.
Perquè volem una reforma fiscal per a que pagui més qui més té.

Perquè ells no han renunciat als seus sous vitalicis i nosaltres sí (IU).
Perquè ells no renuncien als luxos i nosaltres sí.

Perquè han reformat la constitució sense preguntar-nos.

Perquè volem una democràcia participativa en la que se'ns pregunti pels temes que ens concerneixen com a ciutadans i ciutadanes. Perquè democràcia no és votar una vegada cada 4 anys.

Perquè volem una reforma de la llei electoral, per a que tots els vots contin per igual.

Perquè no volem més polítics corruptes. Perquè volem polítics al servei dels ciutadans i ciutadanes.

Perquè no volem un desenvolupament a costa del medi ambient. Perquè cal promoure el transport públic (ferrocarrils...)

Perquè ens van mentir quan van prometre que tancaríen les centrals nuclears.

Perquè volem que s'incrementi la recerca en energies renovables en lloc de malgastar els diners mantenint centrals que no són segures i que produeixen residus perillosos. Perquè volem una economia sostenible.
 
Perquè ens han implantat Bolonia i la Estrategia Universitat 2015 que està privatitzant les nostres universitats.

Perquè volem la dació en pagament i que s'aturin els desnonaments. Perquè els bancs han de cedir els seus pisos a un parc d'habitatge públic (a un preu taxat) perquè estàn buits i a ells no els serveixen per a res.

Perquè no volem més centralisme i volem poder decidir què som.

Perquè el nostre govern (PSOE) fa la guerra contra les armes que ell mateix ha vendut abans.

Perquè no volem que la Merkel i el Sarkozy ens diguin el que hem de fer i que el nostre govern els segueixi.

Perquè després de carregar-se tot en menys de 4 anys ara ens venen que ho arreglaran.


... I A SOBRE HEM DE CALLAR?


NO, ens hem de reb·belar per un canvi perquè no serveix només amb protestar al carrer. Perquè hem de tenir veu a les institucions i portar-hi les nostres alternatives. 
Perquè d'alternatives n'hi ha, el que passa és que no ens volen escoltar. 
Perquè si aconseguim un grup fort i nombrós al Congreso no ens podran seguir callant. 

PER TOT AIXÒ, PERQUÈ CAL UN CANVI, PERQUÈ ENS HEM DE REB·BELAR TAMBÉ A LES URNES, EL 20-N CAL VOTAR ICV-EUiA!!!